
Las empanadas en Venezuela son populares por su delicioso sabor en todo el territorio nacional. Las ventas de empanadas son parada obligada para cualquier viajero. Aunque comúnmente se consumen en el desayuno, bien sea en el trabajo, las escuelas o hasta en los hogares criollos, también se comen en la cena algunas veces.
(Lea también: Prepara una sabrosa torta de zanahoria)
Ingredientes
Cebolla, pimentón rojo y verde, ajo, perejil, cebollín, entre otros
250g de harina de maíz
1 Cucharadita de sal y 2 de azúcar
Pimienta
Agua
Carne, pollo, pescado o queso para el relleno.
1 bolsa plástica
Aceite vegetal
Preparación Para el relleno:
Corta los aliños en trozos pequeños y colócalos a sofreír en un sartén.
Agrega un poco de pimienta y sal al gusto.
Luego añade el relleno de tu preferencia para que agarre el gusto y déjalo cocinar, preferiblemente desmenuzado.
Para la masa:
En un recipiente vierte un poco de agua, agrégale un poco de sal y azúcar al gusto.
Luego añade la harina de maíz precocido y amasa hasta que quede compacta y en un término medio.
Aplica agua hasta que obtener el punto deseado.
Arma tus empanadas:
Corta la bolsa plástica por uno de los laterales hasta tenerla más extensa y aplica un poco de aceite para que no se pegue la masa.
Toma una pelota de la harina y extiéndela hasta lograr un círculo amplio y delgado.
Puedes utilizar la parte sobrante de la bolsa para colocársela encima y con un rodillo hacer este paso.
Destapa y en el centro del círculo agrega el relleno. Luego vuelve a tapar y con la orilla de un envase redondo haz la tradicional forma de la empanda.
En un caldero, coloca aceite y cuando esté complemente caliente agrega las empanadas hasta que se doren.
Luego las sacas y colocas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta exquisitez de la gastronomía venezolana.
Por: José Manuel González / @josemagonzalezz
Síguenos en nuestras redes sociales y disfruta de todo el contenido que tenemos para ti, en Twitter: @soypuertoordaz, en Instagram: @puertoordaz y en Facebook: Soy Puerto Ordaz. ¡Di con orgullo #SoyPuertoOrdaz!.
Comments