top of page

Ranking de películas venezolanas

  • Foto del escritor: Puerto Ordaz
    Puerto Ordaz
  • 18 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

El talento y creatividad de nuestros venezolanos en el arte cinematográfico, se ve plasmado con gran firmeza en cada uno de los éxitos que las cintas han alcanzado, tanto a nivel nacional como internacional.


Algunos portales web, aseguran -sin dudas- que el cine venezolano es discreto y poco ostentoso, pero a pesar de eso tiene sus momentos de gloria.


Estas serían las 10 más taquilleras: según datos de pixenario.com:


10. El Malquerido

Es una de las películas venezolanas más taquilleras por algunas razones de marketing. Tiene uno de los mejores vestuarios después de Libertador- La forma en la que te trasladan a la época dorada del bolero en Venezuela es sin lugar a dudas perfecta.


Jesús Miranda (Chino) interpreta todas las canciones. Es una producción que supo aprovecharse de la fama internacional de su protagonista para obtener 211 mil espectadores en taquilla nacional. Es melancólica y después de verla andarás cantando boleros todo el día.


9. Pelo Malo

Dirigida por Mariana Rondón, Pelo Malo, es una producción con demasiadas opiniones mixtas. Para muchos es un perfecto retrato de la incomodidad que causa el tabú hacia la homosexualidad. Junior crece en un ambiente lleno de insatisfacción respecto a su apariencia y con una madre poco cariñosa y comprensiva.


Lo cierto es que los 240.000 mil espectadores la ubican de penúltima en esta lista. Pelo Malo es una película venezolana cuya fotografía retrata a la perfección ciertos rincones de Caracas. Aún cuando algunas escenas sexuales incomodaron a la audiencia, sigue teniendo un gran mérito por atreverse a contar esta historia.


8. Er Conde Bond

Suena algo sin sentido que esta producción figure en las películas venezolanas más taquilleras. En una entrevista Er Conde del Guacharo dijo que estas películas son puro capricho. Él tenía tiempo insistiendo a productores venezolanos en querer filmar. Cuando lo hizo por su cuenta el resultado no fue muy favorable.


Lo cierto es que esta película obtuvo 347 mil espectadores. El mismo comediante admite que no es muy buena y que sólo la hizo para divertirse. Sin embargo, su fama lo precede y lo ayudó con la taquilla.


7. Azul y No Tan Rosa

Es una de las películas venezolanas más conocidas hasta la fecha. Su forma de abordar las homofobia y la homosexualidad es muy acertada. La historia convence al público a través de los lazos familiares y el afecto padre-hijo. Sabe persuadir muy bien a la audiencia escéptica de estos temas.


En taquilla logró un total de 569 mil espectadores. Esta obra maestra de Miguel Ferrari entra en la favorita de muchos venezolanos y la verdad es que lo merece. Estuvo al rededor de unos 4 meses en cartelera.


6. La Casa del Fin de Los Tiempos

Esta pieza cinematográfica se convirtió en una de las mejores películas venezolanas del año durante su estreno.


En taquilla tiene un total de 576 mil espectadores. Es dramática, aterradora y tiene un magnetismo impecable para no aburrirnos de ella. Alejandro logró contar una historia en una casa vieja con toda la magia que un guión sólido puede lograr y sin demasiado presupuesto.


5. La Hora Cero

Llena de acción y de un particular análisis a la sociedad, esta película se tropezará contigo en algún canal de cine latinoamericano. La Hora Cero es uno de los mejores suspense que se ha hecho en Venezuela hasta ahora.


Logró un total de 673 mil espectadores en taquilla. Indiscutiblemente esta película muestra el talento de Diego Velasco como director y de su esposa Carolina Paiz como guionista.


4. Er Conde Jones

Otro tiro al piso del comediante venezolano. Una película tan mala como esperas que sea. Una producción que nos resuelve todas las dudas si la taquilla nos puede confirmar que sea buena.


Quizá los críticos internacionales nunca hablen de esta producción en su lista de películas venezolanas. Aún así, logró atraer a 696 mil espectadores. En términos venezolanos, esta película es “una joda”. Nadie se la toma en serio pero igual pagaron por verla.


3. Libertador

Según, esta producción tiene sus fallos históricos sobre Bolívar. Dirigida por Alberto Arvelo, esta película venezolana es una de las más costosas hasta ahora. Sus escenarios son lo que más han cautivado.


700 mil espectadores la ubican como la tercera de las películas venezolanas más taquilleras en Venezuela, hasta ahora.


2. Secuestro Express

Esta película pasó por distintos escenarios  para poder llegar al cine, lo importante es que lo logró, supo posicionarse entre las películas venezolanas más taquilleras. El segundo puesto vale la pena.  Estuvo involucrada en demandas para censurarla. Aún así, logró recuperar en taquilla lo que tan poco habían invertido en realizarla.


Obtuvo un total de 936 mil espectadores. Todos atentos al tremendo trabajo que mostraba la osadía de contar la historia de un secuestro que es tan real como la violencia de la ciudad donde se lleva acabo.


1. Papita Maní y Tostón


Sí, la protagonista de las películas venezolanas más taquilleras es una comedia romántica. Aunque algunos la odien, otros se morían de risa en el cine. La crítica no la ama, pero el público sí y a veces eso es todo lo que un director y un guionista necesitan.



Su historia no es tan profunda pero su director, Luis Carlos Hueck, supo guiarnos a través del cliché de “amores no correspondidos”. 


Rompió la taquilla con 2 millones de espectadores. Una cifra que está ahí para recordarnos lo mucho que le gusta el beisbol a la gente del caribe y lo difícil que será bajarla de su posición.


¿Cuál es tu favorita?

Comments


bottom of page