top of page

Estas son las 12 comidas playeras más populares de Venezuela

  • Foto del escritor: Puerto Ordaz
    Puerto Ordaz
  • 6 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

ree
Fotos: Cortesía

Cuando alguien visita el delicioso mar venezolano no sólo disfruta del sol, del aire marino, de las caminatas y del agua de la orilla, sino que también hay un montón de platos que son característicos de una ida a la playa: las empanadas de cazón, las ostras, un buen "rompe colchón", entre otros.



Si quieres saber más acerca del sabor del caribe, lee este artículo y conoce las curiosidades de las comidas playeras más deliciosas de Venezuela.


1. El clásico pescado frito:

ree

No hay nada más divino que comerse un pargo, un carite frito o una lubina frente al mar acompañado de ensalada o tostones. Podría ser el plato más popular por los visitantes de las playas venezolanas.


Preferiblemente se acompaña con papas fritas, ensalada rallada o arepitas. Es común que se agreguen gotas de limón o queso a la plancha.


2. Las sabrosas empanadas:

ree

Rellenas de queso, cazón, mariscos o crustáceos, las empanadas son la mejor manera de darle la bienvenida al día cuando se está cerca del mar.


Su sabor crujiente y cálido en la boca no se compara con nada. Cuando estás a punto de terminar una empanada, ya estás pensado en comer la otra. Las empanadas son el desayuno ideal de los viajes playeros.


3. Las suculentas ostras:

ree

Su simplicidad las convierte en un plato difícil de rechazar cuando se está sentado bajo el sol, descansando y sereno.


Solo basta un toque de limón y un apetito playero para disfrutarlas una por una mientras se conversa con un amigo o se contempla el mar de un día soleado. El sabor único de estos pequeños moluscos se deshace en la boca lentamente. Es jugoso y trae la frescura del océano al paladar.


4. La fosforera:

ree

Se trata de una sopa espesa de arroz con una mezcla de distintos pescados, mariscos y ají dulce. Al consumirla se aumenta la vitalidad y el entusiasmo por su elevado contenido de fósforo.


Además, es conocido por su poder afrodisíaco, pues intensifica el deseo sexual y armoniza el erotismo de las parejas. Es perfecto para cerrar la noche con broche de oro en una cena romántica.


5. La arepa “rompe colchón”:

ree

Es una arepa con todo el mar por dentro.


No sólo incluye en su relleno mariscos y pescado, sino incluso puede llevar calamares, pulpo y cangrejo.


Sus propiedades afrodisíacas son muy buscadas por los comensales.



6. Los tostones:

ree

Son los protagonistas indiscutibles de la comida de la región insular y costera. No se trata solamente de rodajas fritas de plátano verde aplanado, sino que son la compañía privilegiada de cualquier plato que se sirve en los kioscos y restaurantes de las playas.


Su sabor salado es acompañado con varias salsas, vegetales rallados y, por supuesto, la buena ración de queso a la plancha.


9. “Vuelve a la vida”:

ree

¿Quién no ha escuchado a un vendedor ambulante caminar por la orilla de la playa recitando el pregón: “Vuelve a la vida, vuelve a la vida”?.


Estas personas traen al lugar en donde estés todos los alimentos marinos reunidos en un frasco: calamares, mejillones, pepitonas, camarones y pulpo, unidos por vinagre y un toque de limón. Son un verdadero despertar vital, tanto del paladar como del espíritu.


10. Las divina obleas:

ree

De un tamaño generoso, estas circulares galletas delgadas son un antojo infaltable en los recorridos playeros.


Luego de haber ingeridor alimentos salados, este dulce logra equilibrar el gusto por su relleno: arequipe o leche condensada. Además se le puede agregar lluvia de chocolate o de colores.


11. Las torrejas:

ree

Otro de los dulces bienaventurados de los paseos playeros.


Están hechos a base de harina, leche y huevos.


Son crujientes, dorados y están rociados de azúcar.


12. Los huevos sancochados con salsa rosada:

ree

Su sabor hace que muchos los prefieran a la hora de darse un gusto.


Son sustanciosos y energéticos.


Al comerlos no terminarás nunca de saciarte completamente


Es una de las comidas más populares en las playas y balnearios venezolanos.


Con información de La Tienda Venezolana.


Síguenos en nuestras redes sociales y disfruta de todo el contenido que tenemos para ti, en Twitter: @soypuertoordaz, en Instagram: @puertoordaz y en Facebook: Soy Puerto Ordaz. ¡Di con orgullo #SoyPuertoOrdaz!.

Comments


bottom of page