top of page

Anriquelis Barrios: Es un honor poder representar al país

  • Foto del escritor: Puerto Ordaz
    Puerto Ordaz
  • 3 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

ree

La guayanesa Anriquelis Barrios, judoka de la categoría -63 kilogramos, está muy emocionada al recibir una beca en la Universidad de Tokai, Japón.


Recientemente se conoció que Barrios obtuvo esta oportunidad luego de que se concretaran las gestiones realizadas por la Federación Venezolana de Judo (Fevejudo) ante la Federación Internacional de Judo, la Federación Japonesa de Judo y el Comité Olímpico Venezolano, como parte del “Programa Solidaridad Olímpica 2020”.


"Para mi es una gran oportunidad, muy especial. Imaginar aprender el idioma es algo que me tiene muy emocionada, aprender de la cultura y su gente tanto de su judo, es un honor para mi poder estudiar en la Universidad de Tokai y sobretodo representar a mi país", expresó en entrevista exclusiva para Soy Puerto Ordaz.


Para esta deportista oriunda de Ciudad Guayana, específicamente San Félix, esta beca representa un gran sueño y una meta que la acerca a una medalla olímpica en el Judo.


"Se persigue una clasificación, una medalla olímpica en el Judo. Es un sueño, una meta y cada día trabajamos para estar más cerca. También absorber todos los conocimientos y enseñar al futuro del Judo venezolano". puntualizó.


En relación a la fecha que le corresponde viajar para disfrutar de esta beca, Barrios comentó que desconoce de este tema.


"Aún no sé si viajo en mayo después del Campeonato Panamericano o en agosto luego de terminar los Juegos Panamericanos que son en Lima, esa decisión aún no me la han notificado", informó.


Barrios, de 25 años, apuntó que sus planes son estudiar el idioma, entrenar e ir desde allí a diferentes competencias del Tour Mundial, para así así poder continuar sumando puntos para la clasificación olímpica que tanto anhela.


Esta guayanesa, además de ser una destacada atleta también es profesional de Diseño Gráfico.


Comentó que "literalmente" desde que nació forma parte de esta disciplina deportiva, pues sus padres son judokas también, quienes son una inspiración en su carrera.


"Yo creo que empezaría (a practicarlo) desde los 3 años o 4 pero solo correr con mi judogi", declaró.


Barrios ganó dos medallas de bronce en el Campeonato Panamericano de Yudo en los años 2017 y 2018.


La cuenta en Instagram de Fevejudo, publicó una entrevista de la presidenta de esta federación, Katiuska Santaella, quien suministró algunos detalles de este acuerdo.


Santaella manifestó que Barrios "es una judoka que viene en ascenso y en quien tenemos aspiraciones de que clasifique a los Juegos Olímpicos, y por qué no, a una medalla".


Además de expresar su gratitud por lo acordado con las federaciones internacionales y demás involucrados, consideró que este logro los inspira a seguir trabajando y aportando en la Federación Venezolana de Judo para que este deporte cada día se desarrolle más y sigan alcanzando buenos resultados.

Santaella aprovechó la oportunidad para informar que la primera semana de abril, el Judo venezolano estará presente en el Grand Prix de Antalya, Turquía, con las judokas María Gabriela Giménez -48 Kg; Anriquelis Barrios -63 Kg; y Elvismar Rodríguez -70 Kg.


Por: José Manuel González / @josemagonzalezz.

Aportes de @fevejudo.

Comentarios


bottom of page